Aceite de Oliva Virgen

Es el único aceite vegetal, junto con el Aceite de Oliva Virgen Extra, que se consume directamente tal como se obtiene, sin pasar ningún proceso químico de refinado, ya que el Aceite de Oliva Virgen, se extrae únicamente por procedimientos mecánicos en frío, sin empleo de disolventes ni aditivos. Por tanto estamos ante un auténtico zumo natural del fruto del olivo. Se diferencia del Aceite de Oliva Virgen Extra, en que algunos de sus parámetros no llegan a alcanzar los niveles que alcanzan los de calidad Superior.

UtilizaciónFormatoInformación NutricionalCata
La elección de un determinado tipo de Aceite de Oliva a la hora de cocinar, es fundamental: el sabor, la textura, el aroma….

Sin embargo, no existen normas ni recomendaciones estrictas de qué aceite hay que utilizar para según qué plato. Esta elección queda en manos de cada cocinero y sus preferencias gastronómicas. Aún así hay ciertos consejos prácticos para el uso del Aceite de Oliva Virgen:

Se le puede dar el mismo uso que el Aceite de Oliva Virgen Extra, pero está especialmente indicado para sofritos, guisos de cuchara, estofados, escabeches y todos
aquellos que contengan ajo.

Formato Embalaje Unidades
Botella de 1 litro Caja cartón 15
Garrafa de 2 litros Caja cartón 8
Garrafa de 5 litros Caja cartón 4
Bidón de 25 litros Bidón 1
Valor medio por 100 g
Valor energético 900 kcal
Grasas 100 g
de las cuales:
                Saturadas 15 g
                Monoinsaturadas 75 g
                Poliinsaturadas 10 g
Hidrato de carbono 0 g
de las cuales:
                Azúcares 0 g
Proteínas 0 g
Sal 0 g
Información no disponible.

Información sobre organismos modificados genéticamente (OMG)
Este Aceite no se ha producido a partir de OMG, ni contiene ingredientes producidos a partir de OMG.

Información sobre alérgenos:
No contiene.

[/su_tabs]

etiqueta oliva virgen
oliva virgen1l

Galería