
Desde las primeras civilizaciones ya se consideraba al olivo como un árbol Sagrado, por ello lo cultivaron y lo respetaron. Desde todas las épocas se ha señalado al aceite de oliva como el contenedor de propiedades curativas, reparadoras, antiinflamatorias….
Hipocrates los definía como el “Gran Sanador”.
El origen del uso del Aceite de Oliva se puede rastrear hasta el antiguo Egipto, el cual era utilizado como componente básico en la preparación de unguentos, perfumes y baños.
En la antigua Grecia y Roma, se untaba a los atletas de los fuegos olímpicos y luchadores como bálsamo para tonificar su musculatura y prepararla para la actividad física. También lo utilizaron como perfume para el cabello y la ropa.
Fué Galeno, quien en el siglo II d.C., quien fabricó la primera crema hidratante con Aceite de Oliva, cera de abejas y agua.
La higiene personal se realizaba con el aceite de Oliva mucho antes del uso de jabones y agua.
Fué tambien en Egipto que se creó un compuesto de grasa animal o vegetal con una sustancia alcalina para la limpieza de fibras textiles, lana, algodón y piel, los cuales eran los primeros compuestos jabonosos. Durante la Edad Media se abandonó su uso, para retomarlo en el renacimiento.
Pero fueron los musulmanes los que continuaron investigando sobre la elaboración de jabón, y tambien fueron los primeros en mezclar aceites y cenizas.
Allá por la Edad Media, ciertas ciudades del mediterráneo dieron inicio a la industria jabonera, y fue ya por el siglo XV que introdujeron el aceite de Oliva como ingrediente principal por sus grandes beneficios sobre los cuidados de la piel. Fue por ello por lo que se extendió por toda europa.
En la actualidad y gracias a las inventigaciones científicas que se han hecho y se siguen haciendo sobre el oro líquido, conocemos un sin fin de propiedades que este magnífico y legendario aceite vegetal nos regala.
El aceite de Oliva Virgen aplicado a la cosmética, al ser natural, sin tratamiento químico ni aditivos, aportan más compuestos beneficiosos para el organismo.
Entre las propiedades y beneficios del Aceite de Oliva, como un gran aliado para los tejidos del cuerpo, cabe destacar los siguientes:
-Potente limpiador de la piel.
-Aporta brillo y suavidad al cabello evitando su encrespamiento y rotura.
-Hidratante rico en ácidos grasos esenciales que restauran los niveles naturales de la humendad de la piel
-Rico en ácido oleico, el cual es un constituyente de las membranas celulares y de la piel.
-Emoliente natural especialmente indicados para la realización de masajes terapéuticos.
-Tiene un notable efecto tonificante sobre la epidermis.
-Gran protector de la piel frente a factores ambientales externos manteniendo la extructura integra de la dermis, permitiendo una mejor regeneración y por lo tanto una mayor firmeza.
-La oleuropeína ha demostrado una importante acción antimicrobiana y antiviral.
-Estimulante del colágeno.
-Iluminador de la piel.
-Reparador y fortalecedor de las cutículas.
24 /07/21