Aceites que han pasado por un proceso de refinado

3 tipos de aceite

El aceite de oliva procedente de la aceituna se puede dividir en tres grupos, hoy hablamos del segundo:

  • Aceites que han pasado por un proceso de refinado

Independientemente de que vayan acompañados por los términos ‘suave’ o ‘intenso’, dentro de esta categoría nos encontramos con los etiquetados:

  • Aceite de oliva
  • Aceite de oliva refinado

Cuando en la fase anterior se ha detectado un defecto químico u organoléptico por encima de los niveles permitidos, el aceite resultante es un producto denominado aceite lampante, que no es apto para el consumo humano, por lo cual se refina.

Un aceite refinado es “un aceite tratado químicamente, porque se usan solventes para quitarle defectos”, indica Carlos Gómez, y aunque se le quitan todos los defectos, también pierde sus virtudes. El resultado de este proceso es un aceite neutro al que se le añade un porcentaje de aceite de oliva virgen o virgen extra para su comercialización como aceite de oliva u oliva refinado. La diferencia entre ellos es el grado de acidez expresado en ácido oleico.

Es importante señalar que aunque aparezcan en la etiqueta los términos ‘suave’ o ‘intenso’, los aceites con este etiquetado son siempre refinados y no son ni virgen extra ni virgen.

 

fuente: rtve.es/television/20130816/como-identificar-mejor-aceite-oliva/739102.shtml

aceite intenso5l oliva suave5l

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *